Fundador


#1 Amancio Ortega

Amancio Ortega Gaona nace el 28 de marzo de 1936 en Busdongo de Arbás, provincia de León, el mismo día que fue alumbrado el escritor peruano Mario Vargas Llosa, un día antes de que las urnas legitimasen en Alemania al partido nazi con un 99'9 de los sufragios y en una España en la que se estaba gestando una guerra entre hermanos.
Sus padres y tres hermanos  procedentes de Valladolid ( ciudad natal del padre) llegaron a Busdongo en el año 1935. Su corta estancia hace que no quede nadie que recuerde el paso de los Ortega Gaona por allí.
Tras el nacimiento de Amancio, con tan sólo tres meses, la familia ortega decide transladarse a Tolosa donde Amancio vivió su infancia pero es Valoria la Buena, ciudad natal de su madre, el lugar que siempre se evoca cuando se habla de su niñez y al que siempre vuelve.
En 1943 cuando Francisco Franco inagura el tramo Santiago-La Coruña de la línea de ferrocarril a Zamora la noticia llega hasta Tolosa y el padre de Amancio piensa que la Coruña es buen destino para pasar el trago de la postguerra. 
En 1944, Amancio junto a sus padres (Amancio y Josefa) y sus tres hermanos (Antonio, Josefa y Pilar) fijan su residencia definitiva en la ciudad herculina donde comienzan los inicios de Inditex.



#2 El encuentro con la moda 

De Gala a La Maja
En 1944 es cuando se produce el encuentro  de Amancio Ortega con el mundo de la moda. Alguien, cercano a Amancio, le recomienda para echar una mano en la camisería Gala. El hijo del dueño tiene la misma edad de Amancio, catorce años, que comienza como chico de los recados debido a su prematura edad. Los recados se solían hacer en bicicleta o a pie y la jornada laboral era de las 9 a las 13.00 y de las 15.30 a las 19.30, sábado incluidos.
En Gala, por aquel entonces una camisería con mucha reputación, permaneció tres años.  Sus hermanos, Antonio y Josefa trabajaban en la tienda de confección La Maja y, por ello, decidió abandonar la camisería para montar algún negocio con ellos.
Es su hermano Antonio el que hizo la entrada de Amancio en la tienda. Un muchacho de corazón abierto y sonrisa contagiosa, se ganó el cariño de la familia. Primero trabaja en el comercio de la Calle San Andrés, donde atiende en el mostrador con Rosalía, quien acabó siendo su primera esposa. Más tarde La Maja amplía el negocio con un nuevo establecimiento en la Calle Real y Amancio va para allí. A este grupo de los hermanos Ortega y Rosalía se les une José Antonio Caramelo.
Es el barrio de Sarrión (allí se encuentran la calle San Andrés y la calle Real) donde se sitúa a la cantera de Zara.



#3 De La Maja a GOA

Es en el Barrio de Sarrión donde, entre los Ortega, los Caramelo y Rosalía, surge la idea de crear un negocio propio. Rosalía y Primitiva ( la mujer de Antonio - hermano de Amancio-) serían las costureras y los hombres colocarían el producto en las tiendas d ela ciudad y el norete de España.

 Aún así seguían en La Maja. El nombre elegido, en el barri de Sarrión, fue GOA que compaginaba con las iniciales de Antonio y Amancio al revés.
Goa situado en la calle San Rosendo era el lugar donde comienza a trabajar con la máquina de coser Rosi.
Comienzan a fabricar batas pero su éxito comienza cuando decide fijar el precio en vez de en  función de  los costes de confección, adaptándolo a la cantidad por la que pretende vender la prenda.


No hay comentarios:

Publicar un comentario